La fotografía de arriba es una composición realizada por
Jeff Hasty, de la Universidad de California San Diego. Es una composición de tres imágenes. Por un lado las grandes bacterias son imágenes obtenidas con un microscopio electrónico de barrido a las que se ha aplicado falso color. Debajo de ellas puede verse una colonia bacteriana de
E. coli fotografiada con un microscopio óptico. Las bacterias han sido manipuladas para actuar como relojes que emiten un flash sincrónicamente. La "supernova" explosiva se produce cuando las bacterias han alcanzado una determinada densidad celular (mecanismo de
quorum sensing). Finalmente, en la parte inferior puede verse un diagrama del cuaderno de notas de
Christiaan Huygens, que fue el primero en describir la sincronización de osciladores en el siglo XVII.
Aquí tenéis el espectacular vídeo de la "supernova":
Y aquí otro vídeo mostrando a cientos de colonias de
E. coli "flaseando" en sincronía.
Esta entrada participa en el XII Carnaval de la Biología que aloja "
Blog de laboratorio" y en el XXX carnaval de la Física que se aloja en "
La Enciclopedia Galáctica".
1 comentario:
Hola, me ha gustado mucho tu blog, y te sigo, espero que te pases tu por el mio :)
http://curiosidadesdelavida93.blogspot.com.es/
Publicar un comentario