Bienvenidos. Este blog está dedicado a la Microbiología pero en general cualquier tema científico de interés tambien puede aparecer. El contenido de este blog es estrictamente científico y docente, por lo que no es un consultorio de salud. No estoy ni capacitado ni autorizado para responder a consultas de carácter médico-sanitario que expongan casos personales. Las imágenes que aparecen están sacadas de sitios públicos de la web y se indica su origen o basta cliquear sobre ellas para saberlo, pero si hay algún problema de copyright, por favor indicarlo en comentarios y se retirarán.

Para ir al blog de
PROBLEMAS DE MICROBIOLOGIA o al PODCAST DEL MICROBIO , pincha sobre el nombre.

domingo, 31 de octubre de 2010

Educación para la Microbiología



El pasado 22 de octubre celebramos la II Jornada sobre Innovación Docente dentro de las actividades del Grupo de Docencia y Difusión de la Microbiología de la SEM. Las charlas fueron muy interesantes y sirvieron como una especie de "terapia de grupo". Mucha gente nos comentó que se habían quedado cortas, y tenían razón, pero ya se sabe que lo bueno si breve... Estamos elaborando un documento que recoja los distintos resúmenes de las participaciones y lo publicaremos en la web en breve de forma que esté disponible para otros colegas docentes.

Al hilo de esto ha aparecido un interesantísimo artículo de opinión en el PLoS Pathogens titulado "Social Media and Microbiology Education". El autor del mismo es el profesor Vincent R. Racaniello del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Columbia University Medical Center en Nueva York. Creo que cualquiera que se dedique a la divulgación científica en la web debería leerlo porque Vincent nos resume su experiencia de 6 años como blogger y podcaster.

Creo que el mejor resumen que puedo hacer de su artículo es traducir alguna de sus frases.

Mi experiencia con los dos tipos de medios sociales, los blogs y los podcast, me ha convencido que los científicos deben adoptar estas aplicaciones para incrementar la investigación y para mejorar la comunicación de su trabajo al público.

Una gran ventaja del formato blog es que todos los lectores pueden tener una conversación, y aprender de forma gratuita, de un experto en un campo particular.

Las conversaciones son una parte esencial del proceso científico. Todos las tenemos - en el almuerzo, durante los seminarios, en los pasillos. Algunos de ellas son fantásticas, pero pocas personas llegan a escucharlas. Eso es una pena, porque las charlas entre los científicos pueden ser maravillosas oportunidades de aprender. ¿Qué pasaría si pudiesen ser grabadas y distribuidas en Internet? Pues que las llamaríamos un podcast.

Los blogs y los podcasts se distribuyen gratuitamente, pero no son gratis para el que los hace ya que necesitan tiempo para prepararse. Pero el tiempo gastado en educar al público sobre la ciencia es una inversión de valor incalculable.


Enlaces relacionados: El excelente blog BioUnalm se me ha adelantado en publicar el comentario del artículo.

ResearchBlogging.org


Racaniello VR (2010). Social media and microbiology education. PLoS pathogens, 6 (10) PMID: 20975949

viernes, 29 de octubre de 2010

Esto es una vergüenza




Leo con estupor la noticia de que en la Universidad de Zaragoza se ha creado una ¡¡¡Cátedra de Homeopatía!!!

Y este es el texto de la noticia publicado por la propia unviersidad

La Universidad de Zaragoza y Laboratorios Boiron ponen en marcha la Cátedra Boiron de investigación, docencia y divulgación de la homeopatía

Es la primera cátedra universidad-empresa de España relacionada con la homeopatía y uno de sus principales objetivos será la publicación del primer Libro Blanco de la Homeopatía para mejorar el conocimiento de esta materia entre los profesionales sanitarios y la sociedad
La Universidad de Zaragoza mantiene en estos momentos un total de 32 cátedras, incluida esta, con diferentes empresas e instituciones



No sé vosotros, pero yo me he apresurado a firmar el "Manifiesto por una Universidad libre de pseudociencia y oscurantismo".



viernes, 22 de octubre de 2010

Arte y Microbios: "La niña enferma" de Edvard Munch




Con La niña enferma abrí caminos nuevos para mi, fue una ruptura en mi obra. La mayor parte de mis trabajos posteriores deben su existencia a este cuadro.
Edvard Munch


Sin duda la obra más conocida de Munch es "El grito", pero como él mismo reconoció, "La niña enferma" fue un punto crucial en su carrera artística. Existen varias versiones del cuadro. Yo he visto la primera de todas, que se encuentra en el Galeria Nacional de Oslo.

Sophie era la hermana favorita de Munch y murió de tuberculosis con 15 años de edad, en 1877. No fue la única vez que dicha enfermedad golpeó a la familia. La madre de Munch murió cuando éste contaba cinco años de edad. Al parecer Munch llegó a pensar que él era la causa de la enfermedad que acabó con su hermana y su madre. Hay que tener en cuenta que Koch describió a Mycobacterium tuberculosis como el patógeno causante de la enfermedad en 1882, y que más de un médico pensaba que la tuberculosis era un trastorno hereditario.

Munch pintó la primera versión del cuadro entre 1885-1886 y cuando la presentó a un concurso de arte la crítica especializada la despedazó sin piedad. Según los estudiosos del arte, es la primera "pintura del alma" de las muchas que realizó Munch y significó su ruptura con el movimiento impresionista.

En la pintura podemos ver a Sophie pálida y consumida por la enfermedad. Una de sus manos, completamente descolorida, descansa en su regazo. Sin embargo su rostro transmite quietud. No así el personaje de su tía Karen, completamente postrada y agarrando con desesperación la otra mano de la chiquilla.

lunes, 18 de octubre de 2010

Virología Física



Ese es el título del artículo aparecido en la revista Nature Physics y que daría nombre a la nueva disciplina que se está desarrollando. El objeto de estudio son los virus, pero vistos desde la perspectiva de la Física. En ese sentido, los virus son nanopartículas naturales con llamativas propiedades mecánicas y termodinámicas.

Los profesores W. Roos y G.J.L Wuite de la Fundación para la Investigación Básica de la Materia de la Universidad de Amsterdam, y R. Bruinsma del Departamento de Física de la UCLA, resumen en el artículo las posibles aplicaciones de esta nueva disciplina sobre todo en el campo de la medicina.

Los virus pueden formar espontáneamente una esfera de proteína que envuelve su propio material genético en un entorno completamente abarrotado de otras macromoléculas similares como es el citoplasma de la célula hospedadora. Este proceso ocurre sin una fuente de energía externa, es decir, sigue las leyes de la termodinámica de los procesos reversibles. Pero con una diferencia fundamental: una vez ensamblada la cápside esta no se vuelve a desensamblar. Por ello los virus son un buen modelo para estudiar la formación de nanoestructuras con un gasto de energía mínimo.

Para estudiarlos en el aspecto físico se usa el microscopio de fuerza atómica (MFA). Este tipo de microscopio actúa como si fuera una aguja de un antiguo tocadiscos. Esta técnica no sólo permite "ver" al virus, sino también estudiar las propiedades mecánicas de la partícula. Para ello, la aguja actúa como un martillo que golpea al virus produciendo nanomuescas. Así se ha encontrado que la cápside viral sufre "fatiga de material" al igual que las estructuras macroscópicas. Se han medido las curvas de deformación de diversas cápsides y se ha encontrado que se comportan como módulos elásticos cuya resistencia va desde el polietileno al plexiglas. Algunas cápsides pueden aguantar presiones osmóticas internas superiores a las 10 atmósferas.



Realización de nanomuescas con un Microscopio de Fuerza Atómica. En (a) podemos ver que la punta del MFA no toca el virus y la fuerza ejercida es 0 (b). En el esquema (c) la punta ejerce una fuerza sobre el virus que se registra en la gráfica (d). En la primera parte, la deformación es reversible, pero al traspasar un determinado umbral, la cápside colapsa. (Fuente: Roos et al. 2010).


Uno de los resultados más curiosos ha sido encontrar que hay virus que se "ablandan" durante su proceso de maduración, mientras que otros se "endurecen" y se vuelven más resistentes a la tensión. En el primer caso tenemos a los retrovirus como HIV. En el segundo, a los virus bacteriófagos. Con respecto al HIV, se ha visto que hay una asociación entre la propiedad mecánica de ser más "blandos" y la infectividad. Las partículas virales inmaduras de HIV son más "duras" pero muchísimo menos infectivas.




Imágenes de una partícula vírica antes (a) y después (b) de realizarse una nanomuesca. Los capsómeros (unidades estructurales de la cápside) son perfectamente visibles. En la gráfica (c) se muestra el perfil a lo largo de las flechas blancas. En la imagen (d) y (e) se muestran los capsómeros enumerados. Puede verse que en la muesca se han eliminado los capsómeros marcados en rojo.(Fuente: Roos et al. 2010).


El hecho de que el proceso de ensamblaje y la estabilidad de los viriones puedan ser descrito en base a la mecánica de los cuerpos elásticos macroscópicos permite realizar una serie de predicciones para su posible uso biotecnológico. Una de las principales ideas es el de utilizar los virus como nanocontenedores para el transporte de sustancias específicas a las células. Los virus pueden ser muy específicos en su unión a las células, por lo que de esa forma se podrían dirigir específicamente medicamentos a unas determinadas zonas del cuerpo y no a otras




Esta entrada participa en el XII Carnaval de la Física que esta vez se aloja en Francis_the_mule_news

Además, ha sido traducida y publicada en el blog "Small Things Considered" escrito por Moselio Schaechter y Merry Joule.


ResearchBlogging.org


Roos, W., Bruinsma, R., & Wuite, G. (2010). Physical virology Nature Physics, 6 (10), 733-743 DOI: 10.1038/nphys1797

viernes, 15 de octubre de 2010

Microbios y Cine. Un nuevo canal en youtube.



Reconozco que siento pasión por el 7º Arte, así que he unido mi afición a mi profesión y he creado un canal en youtube llamado "Microbios y Cine". Los dos primeros vídeos están dedicados a la película "La amenaza de Andrómeda", de la que ya hablé en el blog.

Reconozco que mi idea no es totalmente original. Hay una revista muy interesante que ya lleva unos cuantos años tratando el tema de utilizar las películas como una herramienta docente. Os recomiendo que paséis por su página. Se llama Revista de Medicina y Cine.

También reconozco que el contenido de otros blogs me han inspirado a dar el paso, entre ellos el de César Sánchez (Twisted bacteria), el de Sergio L Palacios (Física en la Ciencia Ficción) y el de Alfonso de Terán Riva (Malaciencia)


Iré colgando periódicamente fragmentos de películas en las que los microorganismos jueguen un papel. En dichos vídeos aparecen comentarios explicativos sobre los aspectos microbiológicos, e incluso preguntas y cuestiones para resolver.

Espero que lo disfrutéis.



jueves, 14 de octubre de 2010

Bellezas microscópicas




La revista Wired acaba de publicar las 20 mejores microfotografías del año 2010. Aquí os dejo la que más me ha gustado a mí, pero os recomiendo que os paséis a echar un vistazo a las 19 restantes.

En la imagen se muestra una semilla de la planta Strelitzia reginae, o ave del paraíso. Está aumentada 10 veces y realizada sobre campo oscuro. El autor es Viktor Sykora, del Instituro de Patofisiología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Charles, Praga, República Checa.

viernes, 8 de octubre de 2010

El dúo asesino de las abejas




Desde hace un tiempo hay una gran preocupación mundial por la desaparición paulatina de las abejas (Apis mellifera). A este fenómeno se le conoce como el Síndrome del Desplobamiento de las Colmenas (en inglés Colony Collapse Disorder o CCD). Muchos han sido los sospechosos: los pesticidas, los cultivos transgénicos, el manido cambio climático, etc. Pero parece que el culpable es un dúo letal formado por un hongo y un virus.

El descubrimiento ha sido realizado por una colaboración entre varios grupos científicos, aunque los principales contribuyentes han sido un grupo especialista en abejas de la Universidad de Montana y un grupo de científicos militares del Edgewood Chemical Biological Center de Maryland. El trabajo ha sido publicado por la revista PLoS ONE.

Lo cierto es que se sospechaba desde hace bastante tiempo que el microsporidio Nosema ceranae era el responsable de este síndrome. Ya en el año 2008 se publicó un artículo por parte de un grupo español del Centro Apícola Regional de Marchamalo en el que describían como este hongo parásito, que infecta a la abeja asiática Apis cerana, podría ser el causante. La incubación de la infección es asintomática durante bastante tiempo y por eso es difícil de detectar. El hongo es un parásito intracelular de las células del epitelio intestinal. La infección puede ser tratada con el antibiótico fumagillin, pero no puede prevenir la reinfección de la colmena pasados 6 meses. El hongo parece requerir frío y humedad por lo que los mayores efectos destructivos se observan durante el invierno y el comienzo de la primavera. Las abejas infectadas sufren un trastorno digestivo y cuando están a punto de morir, abandonan la colmena volando lo más lejos que pueden. El porqué lo hacen no se sabe, pero es la explicación del misterio de la desaparición de las abejas. Cuando las pérdidas superan a los reemplazos producidos por la reina, la colmena no es viable y desaparece.





Ciclo celular del microsporidio Nosema (seguir en el sentido de las agujas del reloj). La abeja se infecta a partir de las heces contaminadas. La espora llega al intestino y allí extrude su tubo de infección con lo que consigue introducirse en una célula del epitelio. Una vez dentro comienza a multiplicarse y a diferenciarse. En un momento dado,la célula hospedadora se lisa y libera las esporas que vuelven a repetir el ciclo en células adyacentes o salen con las heces





Microfotografía que muestra células del epitelio digestivo de una abeja infectadas con Nosema ceranae. En la foto A, se muestra un área del epitelio. Los puntos oscuros son esporas de N. ceranae. En la foto B se observa una célula infectada donde N es el núcleo, MS indica las esporas maduras, IS las esporas inmaduras y V vacuolas. En C se ve el detalle de una espora germinando y vertiendo su contenido en la célula hospedora (fuente:Higes et al. Environ. Microbiol)



Sin embargo también se había observado que había colmenas sanas infectadas con N. ceranae, y que durante el tiempo observado, no se despoblaban. Así que los investigadores estadounidenses se pusieron a buscar y recolectar cadáveres de abejas para intentar resolver el misterio. Y lo que han hecho es procesar las muestras en las instalaciones del ejército estadounidense diseñadas para identificar amenazas biológicas. Tras realizar análisis genéticos y proteómicos, se han encontrado con que no sólo había DNA y proteínas del hongo. También se encontraba el DNA y las proteínas de un Iridoviurs al que han bautizado como IIV por Invertebrate Iridiscent Virus. Sus resultados apuntan a que el Síndrome de Despoblamiento de las Colmenas parece producirse por la acción conjunta de los dos patógenos.





Gráfica que relaciona la disminución de vuelos de forraje desde la colmena (línea naranja), con el incremento de péptidos originarios de Nosema y de iridovirus (fuente: Bromenshenk et al. PLOS)



Los investigadores reconocen que aún no se ha dicho la última palabra en este tema, pues hay bastante trabajo en estudiar la influencia de las condiciones ambientales como el frío o la humedad, pero ahora se ha abierto una nueva perspectiva en el terreno de la prevención de este mal.




ResearchBlogging.org


Higes M, Martín-Hernández R, Botías C, Bailón EG, González-Porto AV, Barrios L, Del Nozal MJ, Bernal JL, Jiménez JJ, Palencia PG, & Meana A (2008). How natural infection by Nosema ceranae causes honeybee colony collapse. Environmental microbiology, 10 (10), 2659-69 PMID: 18647336


Bromenshenk JJ,, Henderson CB,, Wick CH,, Stanford MF,, Zulich AW,, & et al. (2010). Iridovirus and Microsporidian Linked to Honey Bee Colony Decline
PLoS ONE, 5 : 10.1371

martes, 5 de octubre de 2010

Cine y Bichos: El experimento Tuskegee

.


El infierno está empedrado de buenas intenciones. Esta frase atribuida a San Bernardo de Claraval resume perfectamente la historia que cuenta la película "El experimento Tuskegee" (Miss Evers' Boys, 1997 ). Ya comenté en la entrada anterior que la estaba elaborando cuando surgió la noticia sobre los experimentos similares en Guatemala



La producción está articulada como una serie de flahbacks relatados por la enfermera Eunice Evers (Alfre Woodard) que está declarando en una comisión investigadora del Senado estadounidense. Esta enfermera, cuyo nombre real era Eunice Rivers, es la protagonista sobre la que gira la historia ya que fue el único miembro del equipo investigador que permaneció a lo largo de los 40 años que duró el estudio. Su participación fue esencial pues era el vínculo de unión entre los médicos y los pacientes negros. Firmó artículos como autora principal y llegó a ser vista como un ejemplo de integración de la mujer negra en el mundo académico y científico.




En 1928, la Sección de Enfermedades Venéreas del Servicio de Salud Pública (PHS) de los Estados Unidos y la Fundación Rosenwald de Chicago decidieron co-financiar un estudio sobre el la prevalencia de la sífilis entre la población negra de los Estados del Sur. La mayor parte de los médicos del PHS tenían un pensamiento progresista y opinaban que había que hacer un esfuerzo educativo y sanitario entre dicha población para así mejorar su calidad de vida. El estudio era visto como un signo de los nuevos tiempos. En esos momentos vientos de cambio agitaban a la sociedad norteamericana y esta investigación fue una de las muchas iniciativas en el camino de conseguir la integración racial.





Entre 1929 y 1931, se inició un proyecto para la detección y el tratamiento de la sífilis entre la población negra de cinco condados de diferentes estados sureños. Se encontró que el condado de Macon, en Alabama, era el que presentaba la mayor prevalencia, un 36%. La idea era que durante 8 meses, 399 hombres de raza negra que padecían sífilis iban a ser estudiados y comparados con un grupo control de 201 hombres sin infectar. Al final de los 8 meses, los pacientes serían tratados de su enfermedad. El tratamiento se basaba en el uso del Salvarsan, un compuesto orgánico de arsénico, y en sales mercuriales. Ese tratamiento provocaba una gran cantidad de reacciones adversas y era muy caro, pero era la única alternativa. Para animar a la participación, además de la gratuidad del tratamiento, se ofertaron exámenes médicos, comida y transporte a las instalaciones sanitarias. Para muchas de esas personas de origen tan humilde era la primera vez que les examinaba un doctor.

Los médicos del PHS solicitaron la colaboración de los médicos de raza negra del Instituto Tuskegee (actualmente Universidad de Tuskegee). El instituto recibiría fondos federales, puestos de trabajo y formación especializada para su personal sanitario. A cambio, el instituto se comprometió a convencer a los líderes de la comunidad negra a que apoyaran el estudio. Cómo la sífilis provocaba un gran rechazo social se decidió que no se informaría a los pacientes de que enfermedad padecían. Simplemente se les dijo que tenían "sangre mala", un término vago que englobaba a la sífilis, pero también a la anemia o a la fatiga.






Al poco de iniciarse el estudio la Gran Depresión provocó que la Fundación Rosenwald retirara su apoyo económico, por lo que no podía suministrarse el carísimo tratamiento. Los investigadores, blancos y negros, se vieron frente a una disyuntiva. Cancelar el estudio o continuarlo cambiando su enfoque. Se decidieron por lo último.

En 1928 se publicó un trabajo conocido como el Estudio de Oslo. Era un trabajo retrospectivo que describía lo que le había pasado a un grupo de enfermos noruegos de sífilis desde el año 1909. Los investigadores de Tuskegee decidieron realizar su propio estudio pero de manera prospectiva. Es decir, observarían el desarrollo de la enfermedad entre los pacientes negros sin tratar. Y aquí nos encontramos con la primera decisión ética de gravedad. Se decidió que se seguiría manteniendo en la ignorancia a los pacientes y que los fondos federales se destinarían a costear el transporte, los exámenes médicos, la toma de muestras incluidas punciones lumbares ofrecidas como un "tratamiento especial", e incluso el tratamiento gratuito de enfermedades menores, pero nunca se dedicarían al caro tratamiento de la sífilis.





Tanto el personal sanitario blanco como negro vieron en aquello un avance social. El estudio de Oslo había sido realizado con pacientes blancos. El suyo mostraría si la población negra se comportaba de manera distinta o no. Si no era así, entonces se demostraría que no había diferencias raciales con respecto a la enfermedad. Teóricamente, el estudio debía de durar los 8 meses previstos. Después, se realizaría un informe y se finalizaría. Pero los 8 meses pasaron y el estudio continuó. Nadie estaba interesado en pararlo. Para la Universidad de Tuskegee era una fuente de financiación y trabajo. Para el PHS era un estudio único en el mundo que podía generar un gran número de artículos. A los ojos de los investigadores, los pacientes habían dejado de ser seres humanos y habían pasado a ser material de estudio.

En medio de la II Guerra Mundial se tomó la más grave decisión ética. Desde 1943, la sífilis era tratada exitósamente con penicilina, y dicho medicamento estaba disponible para los soldados. 250 hombres del estudio fueron llamados a filas, pero los investigadores consiguieron que no fueran reclutados para así evitar que fueran tratados y curados. En 1947, tras el descubrimiento de los experimentos médicos nazis y japoneses, se firmó el Código de Nuremberg sobre la realización de ensayos clínicos en humanos. En ese mismo año, la penicilina estaba disponible para la población civil y era barata. Pero los médicos de Tuskegee obviaron el beneficio de los pacientes y siguieron con su estudio justificándose en que al haber sido iniciado en 1932, no se le podía aplicar el Código de Nuremberg. Además realizaron una lista con los pacientes que fue enviada a los distintos hospitales de la zona para evitar que se les suministrase dicho medicamento. Por si no bastaba, se les engañó asegurándoles que la penicilina podía provocarles la muerte por una reacción adversa.






El estudio terminó bruscamente en 1972 cuando Peter Buxtun, un miembro reciente del equipo investigador, denunció la mala praxis a la prensa. Sólo sobrevivían 74 personas de los 399 iniciales. 28 habían muerto por causa directa de la sífilis. 100 murieron por complicaciones relacionadas. Además, 40 esposas fueron infectadas y 19 niños nacieron con sífilis congénita. Los pacientes habían pasado a ser víctimas.


La película se centra sobre todo en los sucesos ocurridos entre los años 1928 y 1947. El personaje de Evers es muy interesante porque personifica el debate moral. Por un lado sabe qué esta pasando y no lo cuenta, y por otro se siente con remordimientos lo que la obliga a consolar y confortar a los pacientes. Su relación con ellos fue muy estrecha, y en la película incluso inicia un romance con uno de ellos (Laurence Fishburne). Rivers Siguió preocupándose de los pacientes incluso después de su jubilación. Uno puede entender que una enfermera negra de un estado sureño en los años 30 del pasado siglo no tendría manera de objetar las decisiones de un médico de raza negra, y mucho menos de un médico de raza blanca. Pero en los años 50 y 60 las cosas habían cambiado mucho. La auténtica Eunice Rivers no tuvo los remordimientos de la ficticia Rivers y defendió siempre que el estudio supuso un gran beneficio para gente tan humilde y que la decisión de mantener engañados a los pacientes era la correcta. Pero como se encarga de decirle el personaje de Laurence Fishburne, ellos son negros, no niños.


Eunice Rivers no fue la única persona en defender el estudio. Muchos de los médicos, blancos y negros, también lo hicieron. John Heller, el director del Servicio de Enfermedades Venéreas del PHS entre 1942 y 1948 llegó a afirmar que la situación de los hombres no justifica el debate ético. Ellos eran sujetos, no pacientes; eran material clínico, no gente enferma. Tras la investigación senatorial se establecieron una serie de protocolos y comisiones para evitar que dicha situación volviera a repetirse. Pero el daño ya estaba hecho. Cuando apareció el SIDA se observó que la población negra estadounidense era la más reacia a acudir a los hospitales y hoy en día es el segmento de población más reticente a la donación de órganos.


Y es que a veces las mejores intenciones causan lo mayores males.






Enlaces relacionados: "El experimento Tuskegee" en la Revista de Medicina y Cine


ResearchBlogging.org


RIVERS E, SCHUMAN SH, SIMPSON L, & OLANSKY S (1953). Twenty years of followup experience in a long-range medical study. Public health reports, 68 (4), 391-5 PMID: 13047502

Thomas, S., & Quinn, S. (1991). The Tuskegee Syphilis Study, 1932 to 1972: implications for HIV education and AIDS risk education programs in the black community. American Journal of Public Health, 81 (11), 1498-1505 DOI: 10.2105/AJPH.81.11.1498

sábado, 2 de octubre de 2010

El infame experimento de la sífilis de Tuskegee se repitió en Guatemala


Treponema pallidum, el patógeno de la sífilis (fuente: Wikipedia)


Estaba preparando una entrada dedicada a la película "El experimento Tuskegee" cuando ha saltado la siguiente noticia.

El gobierno de EE.UU. ha pedido disculpas al gobierno de Guatemala por haber realizado un experimento en el que se infectó deliberadamente con sífilis a 696 personas. El experimento fue realizado entre los años 1946 y 1948 y no se pidió autorización a ninguna de las victimas.

Según la secretaria de Estado Hillary Clinton, el experimento fue "claramente inmoral". Desde 1947, año en el que se firmó el protocolo de Nuremberg para la experimentación médica en humanos, se requiere el consentimiento informado de los participantes del estudio, así como la aprobación de una junta de revisión institucional.

La investigación fue descubierta por Susan Reverby, profesora sobre Estudios de la Mujer y de Género del Wellesley College. En su artículo que publicará la revista Journal of Policy History, describe como entre los años 1946 y 1948, se infectó deliberadamente a 696 personas que se encontraban en la Penitenciaría Nacional de Guatemala, el Hospital Nacional de Salud Mental y los cuarteles militares en Guatemala. A los prisioneros la infección fue provocada a través de prostitutas infectadas y los otros a través de la inoculación directa. Al parecer los permisos fueron obtenidos de las autoridades guatemaltecas, pero no de los individuos, una práctica muy común en aquella época. Después de haber sido infectados, a los pacientes se les administró penicilina para curarles la enfermedad. Sin embargo, parece ser que el tratamiento no se siguió hasta estar seguros de la completa curación de todas las victimas.

El estudio de Guatemala fue dirigido por John Cutler, un médico del Servicio de Salud Pública de los EE.UU. tristemente famoso por haber participado en el experimento de la sífilis en Tuskegee. Durante los años 30, los investigadores observaron la progresión de la enfermedad en cientos de hombres negros de clase baja en Macon County, Alabama. Los pacientes nunca fueron tratados de su dolencia y se les engañó haciéndoles creer que si tomaban penicilina morirían. El estudio de Tuskegee comenzó en 1932 y se detuvo en 1972, sólo después de que los periódicos informaran del experimento en 1972. El presidente Bill Clinton ofreció una disculpa formal por parte del gobierno en 1997.


Tras la disculpa formal por parte de Hillary Clinton se ha prometido una investigación exhaustiva sobre el caso.


Realizado a partir de material de Scientific American


ResearchBlogging.org

Susan M. Reverby (2010). Normal Exposure’ and Inoculation Syphilis: A PHS ‘Tuskegee’
Doctor in Guatemala, 1946-48 Journal of Policy History

viernes, 1 de octubre de 2010

Los Ig Nobel 2010 y la Microbiología


Ayer se fallaron los famosos "Ig Nobel" y como puede verse en el cartel, el tema de este año era "La bacteria". Y lo cierto es que tres de los premios han tenido que ver con el mundo de la microbiología.

De uno de ellos, el Ig Nobel a la Planificación del Transporte, se habló en "El podcast del microbio" y en el blog "La ciencia de la vida, la Biología". Se trata del trabajo realizado por un grupo japonés con el moho mucoso Physarum polycephalum, en el que observaron como era capaz de generar el mapa de transporte ferroviario de Tokio.





El Ig Nobel de Ingeniería ha ido a parar a un grupo de la Sociedad Zoológica de Londres y el Instituto Politécnico Nacional de México por su uso de helicópteros a control remoto para tomar muestras de moco de ballenas que sufran infecciones respiratorias. Tras analizar el moco mediante técnicas moleculares fueron capaces de detectar géneros de bacterias patógenas como Haemophilus, Streptococcus y Staphylococcus.




Finalmente, el Ig Nobel de Salud Pública se le ha concedido a un grupo investigador de Fort Detrick por demostrar el riesgo microbiológico que supone, tanto a nivel familiar como de amistad, el relacionarse con hombres barbudos. Tras una serie de experimentos, observaron que las barbas podían transportar tanto microorganismos patógenos y toxinas, y que estos no desaparecían a pesar de usar agua y jabón.





Como suelen decir en los Ig Nobel: primero reír, luego pensar

ResearchBlogging.org

Acevedo-Whitehouse, K., Rocha-Gosselin, A., & Gendron, D. (2010). A novel non-invasive tool for disease surveillance of free-ranging whales and its relevance to conservation programs Animal Conservation, 13 (2), 217-225 DOI: 10.1111/j.1469-1795.2009.00326.x


Tero, A., Takagi, S., Saigusa, T., Ito, K., Bebber, D., Fricker, M., Yumiki, K., Kobayashi, R., & Nakagaki, T. (2010). Rules for Biologically Inspired Adaptive Network Design Science, 327 (5964), 439-442 DOI: 10.1126/science.1177894

Barbeito MS, Mathews CT, & Taylor LA (1967). Microbiological laboratory hazard of bearded men. Applied microbiology, 15 (4), 899-906 PMID: 4963447